martes, 19 de febrero de 2013

CURIOSIDADES

 Desde hace muchos, muchos años los principales espacios utilizados por las personas para formar asentamientos (ciudades, pueblos) son lugares cercanos a ríos o a las costas. Si nos paramos a pensar un poco en las ciudades que conocemos (Pamplona, Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao...) todas ellas tienen a su alrededor algún río importante o el mar muy cerca, o tal vez ambos elementos. ¿Sabrías decir el nombre del río o del mar al que se asocia cada una de ella?

Tampoco hace falta ir a grandes ciudades para comprobar todo ello. En la mayoría de pueblos pasa lo mismo. Tal vez tú conozcas algún ejemplo...

Debido a todo esto, con frecuencia los paisajes naturales se han visto modificados por el ser humano para adaptar el entorno a sus necesidades. Así pues, se construyen puentes, puertos, se desvía el curso del río, se hacen embalses... En Navarra tenemos varios casos, aunque uno llama la atención por haber sido una construcción reciente y de grandes dimensiones. Encima, ha supuesto una gran ayuda para las zonas que no contaban con mucha agua para regar los campos (sobre todo por la Ribera). Estamos hablando del Canal de Navarra. ¿Te apetece averiguar un poco sobre qué es y que consecuencias ha tenido? Te invito a que investigues un poco y que lleves tu trabajo a clase. ¡Qué interesante!




No hay comentarios:

Publicar un comentario