Trabajo Final; Espacios protegidos de Navarra

LOS ESPACIOS PROTEGIDOS DE NAVARRA



PRESENTACIÓN:

¡¡Hola aventureros!! Ya casi hemos alcanzado nuestro objetivo de conocer los diferentes paisajes que hay en nuestro entorno. Sabemos que los paisajes pueden ser de muchas formas: montañosos, llanos, costeros… y que las personas hemos modificado los paisajes naturales para crear espacios más adecuados a nuestras necesidades.

No obstante, esta actividad es para recordar que la Tierra es el lugar donde vivimos y que es muy importante cuidarla. Hay zonas de gran valor natural que para cuidarlas y conservar sus paisajes se declaran espacios naturales protegidos. No se puede construir ni cultivar nada en ellos. Eso sí, puedes ir de paseo con tu familia y admirar la belleza del paisaje.

¡Espera, espera! ¡Qué gran idea! ¿Habrá espacios naturales protegidos en Navarra?


TAREA:

Ya tenemos una nueva misión. En primer lugar debemos encontrar los paisajes naturales protegidos de Navarra. Con la Comunidad Foral tan rica y variada que tenemos seguro que hay muchos, ¡qué suerte!

El siguiente paso es organizarnos por grupos. Cada uno se encargará de investigar y ampliar información sobre un parque natural de Navarra.

Cuando ya tengamos todo finalizado, cada grupo explicará al resto de compañeros de clase lo que han aprendido sobre estos rincones naturales tan especiales.


EL TRABAJO EN GRUPO:

El trabajo final puede seguir este esquema:

• Nombre del parque natural protegido
• Localización: ¿En qué parte de Navarra se encuentra? ¿Dónde está?
• ¿Por qué es tan importante? ¿Qué tiene de especial?
   Puedes añadir datos curiosos
• La vegetación que encontramos en el parque
• La fauna que encontramos en el parque

Además, se pueden añadir imágenes o vuestros propios dibujos 
¡quedará mucho mejor!


PROCESO:

Organizar y decidir cómo vais a repartiros el trabajo (búsqueda de datos, imágenes…)

Una vez hayáis realizado la búsqueda de los datos, ver entre todos que es lo que tenéis y si os hace falta buscar al más.

Pensar entre todos los miembros del grupo la mejor forma de colocar la información en el mural final (espacios, decoraciones, dibujos…)

Repartiros las tareas para crear vuestro mural, ¡entre todos se hará mucho mejor!

Acordaros que al final cada grupo explicará su trabajo al resto de la clase. Es importante organizar como será la exposición. Reparto de turnos.


RECURSOS:












EVALUACIÓN:



No hay comentarios:

Publicar un comentario